Desde NT1 hasta IV medio, nuestra comunidad educativa se hizo presente de forma activa en la Semana del Buen Trato Escolar, bajo el lema “Presentes contra la violencia”, promoviendo la construcción de espacios seguros, amables y respetuosos en todos los niveles de enseñanza.
Durante esta jornada, las estudiantes participaron en experiencias significativas y adaptadas a su etapa de desarrollo, que incluyeron juegos reflexivos, dinámicas participativas, diálogo grupal, murales colaborativos y compromisos personales por una mejor convivencia.
En Educación Parvularia, las niñas de NT1 a NT2 se transformaron en “exploradoras del bienestar”, identificando lugares seguros y formas de cuidar a sus compañeras. A través de cuentos, imágenes y preguntas guiadas, reflexionaron sobre cómo actuar en distintas situaciones cotidianas, finalizando con dibujos que expresaban su compromiso con el buen trato.
En 1.º a 6.º básico, las estudiantes trabajaron con la dinámica “Levanta la mano si…”, compartiendo experiencias relacionadas con la empatía, la inclusión y el respeto. Este espacio les permitió dialogar, reconocer emociones y comprometerse colectivamente a rechazar la violencia y a actuar con responsabilidad frente a situaciones injustas.
Finalmente, en 7.º básico a IV medio se desarrolló el “Semáforo del Bienestar”, una actividad que invitó a las estudiantes a expresar qué cosas las hacen sentir bien, incómodas o inseguras dentro del colegio. A través de tarjetas de colores y un mural colectivo, se reflexionó sobre los aspectos que deben fortalecerse y los que deben transformarse. El cierre fue con una tarjeta rosada, en la que cada estudiante dejó por escrito un compromiso personal para construir el colegio que sueñan.
La participación activa y reflexiva de nuestras estudiantes evidenció el fuerte compromiso de toda la comunidad por una convivencia basada en el respeto, el cuidado mutuo y el diálogo.
¡Gracias a cada curso, docente y equipo que hizo posible esta significativa semana!